Las captación de imágenes hiperespectrales o multiespectrales nos permiten la creación de mapas agronómicos como herramienta de ayuda al control de la salud y el crecimiento de los cultivos. Con los mapas de vigor obtenidos se puede ver el estado de salud vegetal de un cultivo y la variabilidad espacial del mismo a lo largo de la parcela.
Gracias a la precisión de los sistemas GNSS se puede identificar de forma rápida y precisa los lugares que están sufriendo factores de estrés como la falta de agua, un enfermedad, falta de nutrientes, etc. La información generada permite a productores implementar técnicas de manejo específicas para cada zona de desarrollo vegetal.
Disponemos de drones específicos para:
Aplicación de sustancias
Creación de mapas que expresen la variabilidad espacial existente en la parcela.
Sectorización de la parcela en unidades homogéneas de manejo agrícola para efectuar operaciones adaptadas al estado del cultivo.
Confeccionar planes de abonado para ajustar los aportes de nutrientes a las carencias presentadas por el cultivo.
Evaluación e implementación de la cosecha sectorizada.
Aplicación de fertilizantes o productos fitosanitarios