PARROT ANAFI EXTENDED
La cámara 4K HDR voladora que puedes llevar contigo a todas partes
- La cámara voladora 4K HDR ANAFI
- El mando de largo alcance Parrot Skycontroller 3
- 3 baterías inteligentes + cables USB-C para 1 h 15 min de exploracióN
- Una bolsa de viaje a medida ultracompacta
- 4 hélices bipala plegables y ultrasilenciosas
- 2 meses de suscripción a Adobe Creative Cloud
local_shipping Envío gratis en pedidos superiores a 150.00 €. Detalles
ANAFI
La cámara 4K HDR voladora que puedes llevar contigo a todas partes
ANAFI representa una nueva generación de drones.
Se trata de la solución ideal para grabar vídeos de alta calidad y hacer fotos excepcionales, capturando los mejores momentos de tu vida diaria.
• La cámara de vuelo 4K HDR despliega capacidades de vídeo y foto exclusivas, gracias a su gimbal único de inclinación en 180° y un zoom de hasta 2,8X sin pérdidas.
• Gracias a su diseño plegable y ultracompacto, podrás llevar este dron Parrot contigo en cualquier momento y lugar.
• ANAFI ofrece un tiempo de vuelo de 25 minutos y prestaciones avanzadas, al tiempo que es silencioso y resistente a condiciones climáticas extremas.
• Gracias a la Inteligencia Artificial integrada de ANAFI, aprovecha sus modos de vuelo automáticos para hacer tomas espectaculares.
DRONE
Tamaño plegado: 244x67x65 mm
Tamaño desplegado: 175x240x65mm
Peso: 320 g
Alcance máximo de transmisión: 4km con el controlador
Tiempo total de vuelo. : 25 min
Velocidad máxima horizontal: 15.3m/s (55km/h)
Velocidad máxima vertical: 4m/s
Resistencia máxima al viento: 50 km/h
Techo de vuelo: 4500 m por encima del nivel del mar
Temperatura de funcionamiento: de –10 a 40 °C
Sistemas de navegación por satélite: GPS + GLONASS
BATERÍA INTELIGENTE :
Tipo: LiPo de alta densidad (2 celdas)
Capacidad de la batería: 2700m Ah
Autonomía: 25 min
Puerto de carga: USB-C
Voltaje: 7,6 V
Potencia máxima de carga: 24W
SISTEMA DE IMÁGENES
Sensor: 1/2.4’’ CMOS
LENTE :
ASPH (Lente asférica de baja dispersión)
Apertura: f/2.4
Distancia focal (Formato 35mm equivalente): 23-69mm (foto), 26-78mm (vídeo)
Profundidad de campo: 1.5m - ∞
Velocidad de obturación: obturación electrónica de 1 a 1/10000 s
Valor ISO: 100-3200
RESOLUCIÓN DE VÍDEO :
4K Cinema 4096x2160 24fps
4K UHD 3840x2160 24/25/30fps
FHD 1920x1080 24/25/30/48/50/60fps
Vídeo HFOV: 69°
Velocidad del flujo de vídeo máx. : 100 Mbps
Formato de vídeo: MP4 (H264)
ZOOM DIGITAL :
Sin pérdidas: hasta 2.8x (FHD) & 1.4x (4K)
Estándar: hasta 3x (4K Cinema, 4K UHD, FHD)
RESOLUCIÓN DE FOTO :
Wide: 21MP (5344x4016) / 4:3 / HFOV 84°
Rectilinear: 16MP (4608x3456) / 4:3 / HFOV 75.5°
Formatos de fotos: JPEG, Adobe DNG (RAW)
HDR: 4K UHD vídeo
ESTABILIZACIÓN DE IMAGEN :
Estabilización: Híbrida de 3 ejes
Mecánica: 2 ejes en balanceo/cabeceo
Electrónica (EIS): 3 ejes en balanceo/lateral/cabeceo
Intervalo de inclinación controlable: de –90° a 90° (180° en total)
PARROT SKYCONTROLLER 3
Tamaño plegado: 94x152x72mm
Tamaño desplegado: 153x152x116mm
Peso: 386g
Sistema de transmisión: Wifi 802.11a/b/g/n
Frecuencia de funcionamiento: 2,4 - 5,8 GHz
Alcance máximo de transmisión: 4km
Resolución de visualización de vídeo HD 720p
Capacidad de la batería: 2500 mAh 3.6V
Autonomía: 2h30 (Android) / 5h30 (iOS)
Dispositivos móviles compatibles: tamaño de pantalla de hasta 6"
Puertos USB: USB-C (carga), USB-A (conexión)
- Cámara fotos
- Si
- Resolución Fotográfica
- 12 Mpx
- Cámara Vídeo
- Si
- Resolución Vídeo
- 4K
- Gimbal
- Si
- FPV
- Si
- Duración Batería
- De 21 a 30 min.
- Alcance
- Mas de 500 m
- WIFI
- Si
- App IOS
- Si
- App Android
- Si
¿Qué necesito para volar drones legalmente?
Desde el 31 de diciembre de 2020 se aplica la normativa europea de UAS (drones). Esta norma afecta a todos los drones independientemente de su tamaño, peso o uso. En este apartado se recopilan las obligaciones mínimas a cumplir antes de volar cualquier drone
Reglas de vuelo
El vuelo de drones está sujeto a reglas generales de operación condicionadas, entre otros, por el
peso del drone,
la presencia de personas
y la proximidad a edificios.
Puedes consultar las distintas categorías operacionales en la guía de “operaciones con UAS/drones”.
Registro como operador
Todos los usuarios que pretendan volar un drone* deberán registrarse como operadores en la sede electrónica de AESA y obtener el número de operador según la normativa europea (apartado de registro de operador de UAS) . Una vez obtenido el número de operador este debe incluirse en el dron de forma visible.
Formarse como piloto
Para volar un dron debes tener un mínimo de formación acreditable en función de la categoría operacional en la que se opere. La formación y examen de conocimientos para poder operar un dron en categoría abierta, subcategorías A1 y A3, es accesible a través de la web de AESA (apartado de formación de pilotos UAS). Puedes realizar con Escuela de Drones tanto esta formación como las otras que puedas necesitar en función del equipo y la situación en la que vayas a operar.
Disponibilidad de seguro de responsabilidad civil
Se debe tener contratada una póliza de seguro que cubra la responsabilidad civil frente a terceros por daños que puedan surgir durante y por causa de la ejecución de cada vuelo que se realice. Más información en materia de seguros en el apartado de Normativa de UAS/drones.
Lugar del vuelo
Además de las reglas generales de operación de drones, existen limitaciones al vuelo de drones en ciertos lugares motivadas por diferentes razones: cercanía de aeródromos, zonas militares, protección de infraestructuras críticas, protección medioambiental, etc. Consulta el apartado “Zonas geográficas de UAS” para conocer los requisitos de vuelo en las distintas zonas de España.
Sistema de identificación a distancia directa ("DRI")
Aquellos operadores que deseen volar con UAS/drones en categoría abierta (A1, A2 y A3) que dispongan de marcado de clase (C1, C2 y C3) así como aquellos que deseen operar en categoría específica (bajo escenario estándar nacional y europeo o bajo autorización), deberán estar equipados con un sistema de identificación a distancia directa ("DRI"). En relación con este requisito, los UAS/drones deberán disponer de un número de serie único según la norma ANSI/CTA-2063-A-2019. Consulta el apartado "Diseño y producción de UAS/drones" para más información.
Registro de las aeronaves en el Ministerio del Interior
Aquellas aeronaves no tripuladas con una MTOM de 250 g o más o que estén equipadas con un sensor capaz de capturar datos personales deberán inscribirse en el Ministerio del Interior de forma que se permita vincular los datos de la aeronave con el propietario del UAS. Igualmente se deberá realizar una comunicación al Ministerio del Interior siempre y cuando se produzca una compra, transmisión de propiedad, pérdida o inhabilidad para operar el UAS.
Edad mínima de los pilotos
La edad mínima de los pilotos a distancia será de dieciséis años, aplicándose excepciones en la categoría «abierta», donde se podrá reducir la edad mínima dependiendo de la clase de UAS con el que se desee operar. Consulta el aparado “Operaciones con UAS/Drones - Categoría abierta” para más información.
* Salvo las excepciones que se indican en el apartado "operaciones categoría abierta" o si te han contratado como piloto a distancia o vuelas para otra persona, en cuyo caso quien debe registrarse es la organización operadora del dron.
Desde Drone Prix S.L ponemos a tu disposición cursos de todos los niveles de 0 a 3. Modulares de cada nivel o acumulativos de niveles 1 y 2, 2 y 3 o nuestro curso integral de todos los niveles 1, 2 Y 3.
Para los niveles en los que no se exige práctica de vuelo, tenemos disponibles sesiones de entremiento práctico con instructores profesionales.
En todos nuestros cursos de Piloto de UAS, te acompañamos para darte los conocimientos necesarios y te ayudamos en el proceso para registrarte como Piloto de UAS en AESA.
feedback Reportar comentario