PARROT ANAFI USA
zoom_out_map
chevron_left chevron_right

PARROT ANAFI USA

El dron de próxima generación de Parrot ofrece un zoom de 32x, imágenes térmicas, una estructura resistente y seguridad avanzada

8.470,00 € (impuestos inc.) 7.000,00 € (impuestos excl.)
Impuestos incluidos
block Fuera de stock

local_shipping Envío gratis en pedidos superiores a 150.00 €Detalles

Fabricado en los EE. UU., ANAFI USA ofrece las mismas capacidades de seguridad, durabilidad e imágenes de alta gama que el dron de reconocimiento de corto alcance (SRR) de Parrot diseñado para el ejército de los EE. UU. Las características de encriptación de datos y privacidad de ANAFI USA cumplen con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, brindando la mejor privacidad y seguridad en su clase para misiones confidenciales.

SISTEMA DE IMAGEN AVANZADA Y ZOOM 32X

POTENTE CÁMARA TRIPLE CON HASTA 32x ZOOM CONTINUO

Cuando los bomberos llegan a la escena de un incendio, la necesidad más importante es ver los puntos calientes y al mismo tiempo poder evaluar toda la escena visual. El cardán y la óptica avanzada de ANAFI USA se diseñaron teniendo en cuenta este desafío. El zoom de 32x está diseñado alrededor de dos cámaras de 21 megapíxeles, lo que permite a los operadores ver los detalles con claridad desde una distancia de hasta 5 km.

La imagen de zoom se empareja (combina) con imágenes de la cámara FLIR de ANAFI USA. Esto permite a los operadores detectar puntos calientes con la cámara térmica, mientras que la cámara visual les permite ver personas y otros detalles importantes desde una distancia de hasta 2 km.

En la imagen de ejemplo a continuación, el dron está volando sobre paneles solares a una altitud de 40 m. Con el potente zoom de ANAFI USA, el piloto puede detectar puntos calientes centimétricos en los paneles solares.

Asegurar una excelente estabilización en imágenes con zoom de 32x con un dron ligero (500 g) es un logro tecnológico particularmente delicado. Parrot logró esta hazaña al acoplar la estabilización del cardán con la estabilización digital completa de 3 ejes a través del procesamiento de imágenes.

En resumen:

– Captura imágenes y vídeos visibles y térmicos (calidad de vídeo: 280 x 720p en espectro térmico / hasta 4K HDR en espectro visible)

– Estabilización híbrida de 3 ejes (estabilización mecánica de 2 ejes y estabilización digital de 3 ejes)

– Un sensor CMOS 1/2.4» y telecámara EO (electroóptica) para un zoom estabilizado 32x y capacidades de observación sigilosa

– Un sensor CMOS 1/.4 ’’ y una cámara panorámica EO para reconocimiento de corto alcance de espectro visible

– Una cámara térmica infrarroja de onda larga Boson® 320 de FLIR (LWIR): resolución 320×256, 50 ° HFOV, rango de temperatura -10°C a +150°C

– Rango de inclinación del cardán de -140° (más allá del nadir) a + 110° (sobre cenit)

– Reproduzca, edite y analice medios térmicos desde el dron en el dispositivo, sin descargar

SENCILLO MANEJO

LISTO PARA VOLAR EN MENOS DE 55 SEGUNDOS, SIN LIMITACIONES INTEGRADAS PARA NFZ, PESA SOLO 500G

Para los socorristas y los usuarios profesionales más exigentes, la puesta en marcha rápida de drones durante las misiones es una necesidad. ANAFI USA está operativo en menos de 55 segundos: lleva menos de 55 segundos desplegar el dron, encenderlo, establecer el enlace de radio seguro y despegar.

ANAFI USA trabaja en interiores sin GPS, lo que permite a los operadores despegar dentro de una casa, pilotar el dron a través de una ventana para volar afuera y luego regresar.

ANAFI USA también puede lanzarse desde la palma de la mano como un avión de papel, ampliando aún más su facilidad de uso.

Sin limitaciones incorporadas para las zonas de exclusión aérea, ANAFI USA ofrece a los servicios de atención primaria la libertad de volar responsablemente en cualquier momento y donde sea que sus misiones puedan llevarlos.

ANAFI USA es el dron más silencioso de su clase, con un nivel de sonido de solo 79 dB cuando está a 50 cm del suelo.

Utiliza un cargador tipo USB-C estándar para una comodidad sin problemas.

Con un peso de solo 500 g, el compacto ANAFI USA se pliega fácilmente para una máxima portabilidad. A pesar de su diseño compacto, ANAFI USA cuenta con un tiempo de vuelo de 32 minutos, también el mejor en su clase para un dron de su tamaño.

RESISTENTE

CERTIFICADO IP53 PARA VOLAR CON LLUVIA Y POLVO

ANAFI USA ha aprobado la calificación IP53, por lo que es adecuado para volar en condiciones de lluvia. Está diseñado para misiones con las condiciones de vuelo más duras, ofreciendo resistencia al agua y al polvo.

Las imágenes estabilizadas de ANAFI USA garantizan imágenes de alta calidad incluso a 15 m/s de viento.

FIABLE Y SEGURO

HECHO EN EE. UU., ENCRIPTACIÓN LISTA

ANAFI USA pone la seguridad en primer lugar para los usuarios profesionales.

Las imágenes y los vídeos están encriptados en su tarjeta SD, usando un algoritmo AES-XTS con una longitud de clave de 512 bits. La función de cifrado de la tarjeta Secure Digital (SD) de ANAFI USA asegura que los datos guardados no se puedan leer si el dron o la tarjeta SD se pierden o son robados. Una vez cifrados, los datos solo se pueden leer con la clave de descifrado.

ANAFI USA también incluye una conexión Wi-Fi segura WPA2. WPA2 proporciona autentificación y cifrado del enlace entre el control remoto y ANAFI USA.

El firmware  evita cualquier modificación maliciosa del software del dron.

Parrot utiliza estándares fiables y protocolos abiertos (como Wi-Fi, WPA2, RTP / RTSP, H.264 y GUTMA) para garantizar la máxima interoperabilidad y seguridad para todos los datos grabados.

Los usuarios pueden elegir compartir datos al optar por la aplicación FreeFlight 6. No se comparten datos por defecto sin el consentimiento del usuario. Después de optar por la función, los datos de vuelo y los registros se almacenan en servidores seguros en Europa, además de las copias locales de los datos en el dron. Las funciones del dron cumplen totalmente con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea.

NUEVAS CARACTERÍSTICAS DE VUELO

CARACTERÍSTICAS AVANZADAS DE VUELO DISEÑADAS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES ÚNICAS DE LOS PROFESIONALES

Las funciones avanzadas de vuelo de ANAFI USA están diseñadas para satisfacer las necesidades únicas de los usuarios de drones de empresa. Desarrollado por el aclamado software de pilotaje FreeFlight 6 de Parrot, los pilotos tienen múltiples opciones de vuelo de sencillo manejo. Las rutas de vuelo de ANAFI USA pueden establecerse mediante coordenadas en el marco asistido o ejecutarse de forma autónoma.

La capacidad de crear un plan de vuelo con vuelos automáticos preestablecidos y seguimiento de objetivos facilita a todo el equipo llevar a cabo misiones.

Con una función editable de «Regreso a casa» (RTH), el dron permite a los usuarios programar una ubicación específica de «casa» para facilitar el cierre de la misión. Esta función RTH se activa automáticamente cuando el dron se desconecta o se está quedando sin batería para ayudar a proteger la inversión de su organización.

ANAFI USA captura las coordenadas GPS precisas del dron y el punto de interés, ofreciendo información detallada de ubicación para ayudar a los responsables de operaciones en el terreno a localizar rápidamente objetivos como personas desaparecidas o materiales peligrosos.

SOFTWARE ECOSYSTEM

COMPATIBLE CON PROVEEDORES DE SOLUCIONES LÍDERES EN LA INDUSTRIA, SDK DISPONIBLE PARA UN ECOSISTEMA EN CRECIMIENTO

Compatible con el software de mapeo líder en la industria Pix4Dreact, ANAFI USA permite a los servicios de atención primaria transformar rápidamente imágenes en mapas 2D precisos en un ordenador portátil.

A través de su SDK de código abierto y el uso de protocolos estándar de la industria, ANAFI USA admite un ecosistema creciente de aplicaciones y servicios profesionales, como Survae (plataforma inteligente de búsqueda y visualización que conecta vídeos, imágenes y datos de sensores a mapas interactivos y líneas de tiempo), DroneLogbook (cumplimiento y gestión de flota), Kittyhawk (cumplimiento y seguridad para la gestión de espacio aéreo y flota UAS empresarial), DroneSense (plataforma integral de gestión de drones que permite a las organizaciones de seguridad pública construir, gestionar y escalar sus programas de aeronaves no tripuladas), Planck AeroSystems (autónomo aterrizando en un vehículo en movimiento), y Skyward, una compañía de Verizon (plataforma de gestión de la aviación, que incluye espacio aéreo, acceso a LAANC, así como capacitación, hardware y conectividad para despliegues de flotas de drones empresariales).

Otros socios están trabajando arduamente para unirse al ecosistema en los próximos meses, convirtiendo a ANAFI USA en una plataforma de referencia para uso profesional.

Nuevo

¿Qué necesito para volar drones legalmente?

Desde el 31 de diciembre de 2020 se aplica la normativa europea de UAS (drones). Esta norma afecta a todos los drones independientemente de su tamaño, peso o uso. En este apartado se recopilan las obligaciones mínimas a cumplir antes de volar cualquier drone

Reglas de vuelo

El vuelo de drones está sujeto a reglas generales de operación condicionadas, entre otros, por el

peso del drone,

la presencia de personas

y la proximidad a edificios.

Puedes consultar las distintas categorías operacionales en la guía de  “operaciones con UAS/drones”.

Registro como operador

Todos los usuarios que pretendan volar un drone* deberán registrarse como operadores en la sede electrónica de AESA y obtener el número de operador según la normativa europea (apartado de registro de operador de UAS) . Una vez obtenido el número de operador este debe incluirse en el dron de forma visible.

Formarse como piloto

Para volar un dron debes tener un mínimo de formación acreditable en función de la categoría operacional en la que se opere. La formación y examen de conocimientos para poder operar un dron en categoría abierta, subcategorías A1 y A3, es accesible a través de la web de AESA (apartado de formación de pilotos UAS). Puedes realizar con Escuela de Drones tanto esta formación como las otras que puedas necesitar en función del equipo y la situación en la que vayas a operar.

Descubre más

Disponibilidad de seguro de responsabilidad civil

Se debe tener contratada una póliza de seguro que cubra la responsabilidad civil frente a terceros por daños que puedan surgir durante y por causa de la ejecución de cada vuelo que se realice. Más información en materia de seguros en el apartado de Normativa de UAS/drones.

Lugar del vuelo

Además de las reglas generales de operación de drones, existen limitaciones al vuelo de drones en ciertos lugares motivadas por diferentes razones: cercanía de aeródromos, zonas militares, protección de infraestructuras críticas, protección medioambiental, etc. Consulta el apartado “Zonas geográficas de UAS” para conocer los requisitos de vuelo en las distintas zonas de España.

Sistema de identificación a distancia directa ("DRI")

Aquellos operadores que deseen volar con UAS/drones en categoría abierta (A1, A2 y A3) que dispongan de marcado de clase (C1, C2 y C3) así como aquellos que deseen operar en categoría específica (bajo escenario estándar nacional y europeo o bajo autorización), deberán estar equipados con un sistema de identificación a distancia directa ("DRI"). En relación con este requisito, los UAS/drones deberán disponer de un número de serie único según la norma ANSI/CTA-2063-A-2019. Consulta el apartado "Diseño y producción de UAS/drones" para más información.

Registro de las aeronaves en el Ministerio del Interior

Aquellas aeronaves no tripuladas con una MTOM de 250 g o más o que estén equipadas con un sensor capaz de capturar datos personales deberán inscribirse en el Ministerio del Interior de forma que se permita vincular los datos de la aeronave con el propietario del UAS. Igualmente se deberá realizar una comunicación al Ministerio del Interior siempre y cuando se produzca una compra, transmisión de propiedad, pérdida o inhabilidad para operar el UAS.

Edad mínima de los pilotos

La edad mínima de los pilotos a distancia será de dieciséis años, aplicándose excepciones en la categoría «abierta», donde se podrá reducir la edad mínima dependiendo de la clase de UAS con el que se desee operar. Consulta el aparado “Operaciones con UAS/Drones - Categoría abierta” para más información.

* Salvo las excepciones que se indican en el apartado "operaciones categoría abierta" o si te han contratado como piloto a distancia o vuelas para otra persona, en cuyo caso quien debe registrarse es la organización operadora del dron.

Desde Drone Prix S.L ponemos a tu disposición cursos de todos los niveles de 0 a 3. Modulares de cada nivel o acumulativos de niveles 1 y 2, 2 y 3 o nuestro curso integral de todos los niveles 1, 2 Y 3.

Para los niveles en los que no se exige práctica de vuelo, tenemos disponibles sesiones de entremiento práctico con instructores profesionales.

En todos nuestros cursos de Piloto de UAS, te acompañamos para darte los conocimientos necesarios y te ayudamos en el proceso para registrarte como Piloto de UAS en AESA.

chat Comentarios (0)