MAVIC 2 ENTERPRISE DUAL
zoom_out_map
chevron_left chevron_right

DJI MAVIC 2 ENTERPRISE DUAL


Mavic 2 Enterprise Dual
con doble sensor: Térmico y de imagen real. Con hasta 31 minutos de vuelo, zoom dinámico y sistema modular que le permite incorporar tres acesorios: Foco M2E, ALtavoz M3E y la Baliza M2E. Diseñado para operaciones de rescate, inspección industrial, lucha contra incendios y seguridad.

   

2.899,00 € (impuestos inc.) 2.395,87 € (impuestos excl.)
Impuestos incluidos
block Fuera de stock

local_shipping Envío gratis en pedidos superiores a 150.00 €Detalles

Mavic 2 Enterprise DUAL imagen visual y térmica

Desarrollado en asociación con FLIR Systems, Mavic 2 Enterprise Dual presenta un diseño compacto basado en la serie Mavic 2 con la misma variedad de controles y accesorios avanzados que se encuentran disponibles en la versión Mavic 2 Enterprise. El Mavic 2 Enterprise Dual permite a los usuarios medir temperaturas y almacenar de manera conveniente imágenes y datos de temperatura para generar informes y análisis eficientes, ampliando la gama de operaciones industriales;  desde inspecciones de servicios públicos hasta operaciones de rescate y salvamento.

Potente y portátil FLIR Thermal Imaging

Mavic 2 Enterprise Dual cuenta con una cámara estabilizada de con un gimbal de tres ejes que dispone de un sensor de imagen real con una resolución 4K para capturar la luz visible y una microcámara térmica FLIR Lepton® para capturar datos térmicos. Juntos, estos sensores permiten a los pilotos realizar vuelos nocturnos, así como volar en condiciones diurnas complejas como niebla y humo.

Los usuarios pueden seleccionar entre múltiples modos de visualización inteligente en la aplicación de control de vuelo DJI Pilot para visualizar datos de la cámara de doble sensor:

FLIR MSX®: la imagen patentada MSX de FLIR, o imagen dinámica multiespectral, realza detalles de luz visible de alta fidelidad en las imágenes térmicas en tiempo real para mejorar los detalles visuales, ayudando a los pilotos a identificar e interpretar rápidamente datos críticos que pueden no ser visibles por el ojo humano.

  • Medidor de puntos: muestra la temperatura promedio de un objeto, ayudando a los pilotos a monitorear y medir objetos críticos o peligrosos mientras el dron se mantiene una distancia segura.
  • Medición del área: muestra la temperatura promedio, más baja y más alta, así como las ubicaciones correspondientes de cada área, lo que permite a los inspectores evaluar rápidamente los objetos y determinar si un activo puede sobre calentarse.
  • Isoterma: permite a los pilotos designar rangos de temperatura específicos que se mostrarán usando una paleta de colores personalizada para que los objetos dentro del rango transmitan un mayor contraste y una mejor visibilidad. Esta característica incluye perfiles personalizados para ayudar a los pilotos de búsqueda y rescate en la identificación de personas y para ayudar a los bomberos a identificar puntos calientes en incendios, así como una configuración de perfil personalizada para una mayor flexibilidad.

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

MAVIC 2 ENTERPRISE

 

CONTENIDO DE LA CAJA

  • Dron Mavic 2 Enterprise
  • Foco - Spotlight
  • Baliza - Beacon
  • Altavoz -Speaker
  • Control remoto
  • Cargador de batería
  • 1 Batería
  • Maletín rígido de transporte
  • Cable de alimentación
  • Par de hélices
  • Joysticks de repuesto
  • Cable USB 3.0 tipo C
  • Adaptador USB
  • Tapa del puerto de accesorios
  • Manuales

MAVIC 2 ENTERPRISEFAQ

Aeronaves

1.¿En qué se diferencia el Mavic 2 Enterprise del Mavic 2?

El Mavic 2 Enterprise está basado en la plataforma de vuelo Mavic 2. Es una solución dron integral para uso industrial. Incluye un puerto para accesorios para conectar módulos accesorios de DJI, así como una batería con autocalentamiento, 24 GB de almacenamiento, DJI AirSense y compatibilidad con la aplicación DJI Pilot.

2.¿A qué sectores está dirigido el Mavic 2 Enteprise?

El Mavic 2 Enterprise está específicamente pensado para aplicaciones en los sectores de seguridad pública, inspección, búsqueda y salvamento, lucha contra el fuego y fuerzas de seguridad.

3.¿Es el Mavic 2 Enteprise impermeable?

No. Recomendamos encarecidamente no volar tu Mavic 2 Enterprise bajo la lluvia.

4.¿Es el Mavic 2 Enterprise capaz de detectar obstáculos a su izquierda y a su derecha?

La detección lateral solo está disponible en modo Trípode. Por favor, presta atención a tu entorno al volar en los modos P y S.

5.La cámara del Mavic 2 Enterprise Dual, ¿tiene zoom óptico?

No.

Protección por contraseña

1.¿Para qué sirve la función de contraseña del Mavic 2 Enterprise?  

La protección por contraseña se utiliza para proteger la información que el usuario tiene almacenada en el dron.

2.¿Puede usarse la función de contraseña con la tarjeta microSD insertada en el Mavic 2 Enterprise?

No. La protección por contraseña funciona solo en el almacenamiento interno de 24 GB.

3.¿Cuándo tengo que introducir la contraseña en el Mavic 2 Enteprise?

1. Al encender la aeronave;
2. Tras conectar la aeronave al control remoto;
3. Al acceder al almacenamiento interno con un ordenador.

4.¿Puedo cambiar o establecer manualmente la contraseña del Mavic 2 Enterprise?

Sí.

 

Marcas de tiempo GPS

1.¿Qué información se guarda en la marca de tiempo GPS?

La marca de tiempo GPS registra el momento y las coordenadas GPS registran el lugar en que se tomó la imagen.

2.¿Cómo puedo activar las marcas de tiempo GPS?

Puedes habilitar la marca de tiempo GPS en la Configuración de la cámara.

3.¿Está la función de marcas de tiempo GPS disponible en el Mavic 2 Enterprise Dual?

Sí, pero la marca de agua GPS puede añadirse solo en modo visual.

 

Accesorios

1.¿Puedo ajustar el ángulo del foco con el control remoto?

No. En estos momentos solo es posible ajustar el ángulo del foco de forma manual antes del despegue.

2.¿Cuál es la distancia efectiva de iluminación del foco?

El foco puede ayudar a la cámara de a bordo a grabar claramente a una distancia de hasta 30 metros.

3.¿A qué distancia puede comunicarse el altavoz?

Dependiendo del ruido ambiental, entre unos 20 y 40 metros en condiciones generales.

4.¿Qué modos de funcionamiento tiene el altavoz? ¿Puede transmitir voz en tiempo real?

Puedes utilizar el altavoz para:
1. Reproducir mensajes de voz pregrabados con la aplicación DJI Pilot.
2. Transmitir llamadas de voz en tiempo real.

5.¿Hasta qué distancia ilumina la baliza?

Dependiendo del entorno, unos 5 kilómetros aproximadamente en condiciones generales.

Control remoto

1.¿Cuáles son las ventajas del Mavic 2 Enterprise respecto al Mavic Pro?

Además de todas las funciones añadidas y mejoradas, como los módulos accesorios, AirSense y la protección por contraseña, entre otros, el Mavic 2 Enterprise incluye OcuSync 2.0 - un nuevo sistema de transmisión capaz de funcionar a una distancia de hasta 8 kilómetros y que ofrece una resolución más alta, mejor resistencia ante las interferencias en vuelo y una latencia más baja.

2.¿Cuánto tiempo lleva cargar por completo el control remoto del Mavic 2 Enterprise?

Aproximadamente 2 horas y 15 minutos.

 

Batería

1.¿Puedo utilizar las baterías del Mavic 2 Enterprise en la serie Mavic 2 y viceversa?

Sí.

2.¿Puedo cargar a la vez las baterías y los controles remotos con el cargador del Mavic 2 Enterprise?

Sí.

3.¿Cuánto tarda en cargarse totalmente una batería del Mavic 2 Enterprise?

Cerca de 1.5 horas.

4.¿Cómo puedo habilitar el auto-calentamiento de las baterías?

Comprueba que la temperatura sea de entre -10 ºC y 6 ºC y la batería esté a más de la mitad de carga. Si la está batería apagada, mantén pulsado el botón de encendido de la batería durante cinco segundos para habilitar el autocalentamiento.
Si está encendida y montada en la aeronave, la función de autocalentamiento se activará automáticamente.

5.¿Se reducirá la vida útil de la batería si se la almacena de forma incorrecta?

Las baterías puedes gestionar sus niveles de carga de forma automática en todo momento.

Software

 

1.¿Qué aplicaciones son compatibles con el Mavic 2 Enteprise?

El Mavic 2 Enterprise solo es compatible con la aplicación DJI Pilot.

2.¿Tengo que habilitar manualmente las coordenadas y marca de tiempo GPS?

Sí.

3.¿Qué funciones de medición de temperatura están disponibles en el Mavic 2 Enterprise Dual?

El Mavic 2 Enterprise Dual puede realizar Medición puntual y medición de área.

4.¿Qué significa FFC? ¿Para qué sirve la FFC?

FFC es el acrónimo en inglés de corrección de campo plano (Flat Field Correction). Tras la calibración, la calidad de la imagen térmica mejorará, y el cambio de temperatura será más fácilmente observable.

 

Otros

1.¿Qué factores afectarán a la precisión de la medición de temperatura del Mavic 2 Enterprise Dual?

A. La influencia de la atmósfera: Cuanto más alta sea la temperatura y la humedad de la atmósfera, más grande será el error de la medición de temperatura.
B. La distancia entre la cámara y el objeto: Cuanto mayor sea la distancia, mayor será el error de medición de la temperatura.
C. La emisividad y la temperatura ambiental del objeto: Cuando la emisividad de la superficie del objeto medido sea baja, y la temperatura ambiente sea alta, el error de medición de la temperatura será grande.

Nuevo

¿Qué necesito para volar drones legalmente?

Desde el 31 de diciembre de 2020 se aplica la normativa europea de UAS (drones). Esta norma afecta a todos los drones independientemente de su tamaño, peso o uso. En este apartado se recopilan las obligaciones mínimas a cumplir antes de volar cualquier drone

Reglas de vuelo

El vuelo de drones está sujeto a reglas generales de operación condicionadas, entre otros, por el

peso del drone,

la presencia de personas

y la proximidad a edificios.

Puedes consultar las distintas categorías operacionales en la guía de  “operaciones con UAS/drones”.

Registro como operador

Todos los usuarios que pretendan volar un drone* deberán registrarse como operadores en la sede electrónica de AESA y obtener el número de operador según la normativa europea (apartado de registro de operador de UAS) . Una vez obtenido el número de operador este debe incluirse en el dron de forma visible.

Formarse como piloto

Para volar un dron debes tener un mínimo de formación acreditable en función de la categoría operacional en la que se opere. La formación y examen de conocimientos para poder operar un dron en categoría abierta, subcategorías A1 y A3, es accesible a través de la web de AESA (apartado de formación de pilotos UAS). Puedes realizar con Escuela de Drones tanto esta formación como las otras que puedas necesitar en función del equipo y la situación en la que vayas a operar.

Descubre más

Disponibilidad de seguro de responsabilidad civil

Se debe tener contratada una póliza de seguro que cubra la responsabilidad civil frente a terceros por daños que puedan surgir durante y por causa de la ejecución de cada vuelo que se realice. Más información en materia de seguros en el apartado de Normativa de UAS/drones.

Lugar del vuelo

Además de las reglas generales de operación de drones, existen limitaciones al vuelo de drones en ciertos lugares motivadas por diferentes razones: cercanía de aeródromos, zonas militares, protección de infraestructuras críticas, protección medioambiental, etc. Consulta el apartado “Zonas geográficas de UAS” para conocer los requisitos de vuelo en las distintas zonas de España.

Sistema de identificación a distancia directa ("DRI")

Aquellos operadores que deseen volar con UAS/drones en categoría abierta (A1, A2 y A3) que dispongan de marcado de clase (C1, C2 y C3) así como aquellos que deseen operar en categoría específica (bajo escenario estándar nacional y europeo o bajo autorización), deberán estar equipados con un sistema de identificación a distancia directa ("DRI"). En relación con este requisito, los UAS/drones deberán disponer de un número de serie único según la norma ANSI/CTA-2063-A-2019. Consulta el apartado "Diseño y producción de UAS/drones" para más información.

Registro de las aeronaves en el Ministerio del Interior

Aquellas aeronaves no tripuladas con una MTOM de 250 g o más o que estén equipadas con un sensor capaz de capturar datos personales deberán inscribirse en el Ministerio del Interior de forma que se permita vincular los datos de la aeronave con el propietario del UAS. Igualmente se deberá realizar una comunicación al Ministerio del Interior siempre y cuando se produzca una compra, transmisión de propiedad, pérdida o inhabilidad para operar el UAS.

Edad mínima de los pilotos

La edad mínima de los pilotos a distancia será de dieciséis años, aplicándose excepciones en la categoría «abierta», donde se podrá reducir la edad mínima dependiendo de la clase de UAS con el que se desee operar. Consulta el aparado “Operaciones con UAS/Drones - Categoría abierta” para más información.

* Salvo las excepciones que se indican en el apartado "operaciones categoría abierta" o si te han contratado como piloto a distancia o vuelas para otra persona, en cuyo caso quien debe registrarse es la organización operadora del dron.

Desde Drone Prix S.L ponemos a tu disposición cursos de todos los niveles de 0 a 3. Modulares de cada nivel o acumulativos de niveles 1 y 2, 2 y 3 o nuestro curso integral de todos los niveles 1, 2 Y 3.

Para los niveles en los que no se exige práctica de vuelo, tenemos disponibles sesiones de entremiento práctico con instructores profesionales.

En todos nuestros cursos de Piloto de UAS, te acompañamos para darte los conocimientos necesarios y te ayudamos en el proceso para registrarte como Piloto de UAS en AESA.

También podría interesarle
chat Comentarios (0)
Los clientes que adquirieron este producto también compraron: