Comprar Anafi Ai
zoom_out_map
chevron_left chevron_right

Anafi Ai

Parrot te ofrece un nuevo drone profesional con un rendimiento formidable: el Anafi Ai.

El primer drone con conexión 4G drone-operador, imágenes precisas de 48 MP y evitación inteligente de obstáculos, además de una plataforma única con la primera aplicación de control de código abierto.

4.840,00 € (impuestos inc.) 4.000,00 € (impuestos excl.)
Impuestos incluidos
block Fuera de stock

local_shipping Envío gratis en pedidos superiores a 150.00 €Detalles

El sensor Quad Layer del ANAFI Ai ofrece 14 EV de rango dinámico en modo HDR10.

Atrapa todos los detalles tanto en luces como en sombras.

Los profesionales de la inspección pueden utilizar el zoom digital de 6x para observar detalles de 1 cm a una distancia de 75 metros

El sensor de ANAFI Ai admite un alto recuento de megapíxeles para tomas aéreas finamente detalladas.

Utiliza una matriz de filtros de color Quad Bayer, donde los grupos de 4 píxeles adyacentes vienen en el mismo color. La captura HDR en tiempo real se puede obtener en los modos de foto y video, agregando las señales de los cuatro píxeles adyacentes.

Su rango dinámico es 4 veces mayor que los sensores convencionales, con una matriz Bayer normal. Incluso las escenas difíciles se pueden capturar con un mínimo de resaltado o pérdida de detalle en las sombras.

55% más detalles que los sensores de 1'' El sensor Quad Bayer de 48 MP de 1/2'' supera en nitidez a los sensores de 1'' 20 MP integrados en varios drones profesionales.

Las siguientes imágenes tomadas de una misión de inspección de techos tomadas a la misma altitud lo ilustran bien.

ANAFI Ai permite a los usuarios alcanzar un GSD de 0,46 cm/px a 30 m, lo que significa una precisión relativa en planimetría dentro de 0,92 cm. A modo de comparación, a la misma altitud, el DJI Phantom 4 Pro v2 solo ofrece un GSD de 0,82 cm / px. En otras palabras, ANAFI Ai puede mapear el mismo objetivo mientras vuela más de 1,5 veces más alto que un Phantom, con un nivel de detalle equivalente.

Una aplicación. Cualquier plan de vuelo.

Inicie todas sus misiones de topografía, inspección y fotogrametría, todo desde FreeFlight 7. Modos de vuelo de fotogrametría disponibles en FreeFlight 7.

Las misiones Grid, Double grid y Orbit de la aplicación de planificación de vuelo PIX4Dcapture ahora están integradas en la aplicación de vuelo ANAFI Ai.

Creación de planes de vuelo con 1 clic

Un clic en el mapa interactivo 3D de FreeFlight es todo lo que se necesita para generar un escaneo rápido del edificio. La Inteligencia Artificial define automáticamente los parámetros óptimos de vuelo y la trayectoria.

Las imágenes de 48 MP geoetiquetadas con precisión por los sensores ANAFI Ai (IMU, GNSS y Time of Flight) permiten una reconstrucción 3D precisa.

El fondo de mapeo de FreeFlight 7 proviene de ArcGIS. La representación de edificios en 3D se basa en datos de OpenStreetMap, que cubre ciudades de todo el mundo.

Cuando un usuario habilita la comunicación 4G, la conexión WiFi inicial se utiliza por primera vez para un proceso de emparejamiento seguro. Durante este proceso, el usuario demuestra de forma segura que está conectado a un dron específico. Gracias a ANAFI Ai Secure Element, puede hacerlo sin configurar ninguna contraseña dentro del dron. Luego, los servidores parrot registran la asociación entre el usuario y el dron.

Cuando se pierde la conexión Wi-Fi entre el usuario y el dron, ANAFI Ai se conecta automáticamente en 4G. ANAFI Ai realiza una autenticación fuerte en los servidores Parrot, utilizando su clave privada almacenada en el Elemento Seguro. Los servidores Parrot buscan a los usuarios asociados y permiten el emparejamiento entre ANAFI Ai y Skycontroller 4.

Con 4G, ANAFI Ai realiza una autenticación sólida para iniciar sesión en los servidores Parrot. Esta autenticación segura implica un certificado de cliente y una clave ANAFI Ai privada única, almacenada en el elemento seguro.

¿Qué necesito para volar drones legalmente?

Desde el 31 de diciembre de 2020 se aplica la normativa europea de UAS (drones). Esta norma afecta a todos los drones independientemente de su tamaño, peso o uso. En este apartado se recopilan las obligaciones mínimas a cumplir antes de volar cualquier drone

Reglas de vuelo

El vuelo de drones está sujeto a reglas generales de operación condicionadas, entre otros, por el

peso del drone,

la presencia de personas

y la proximidad a edificios.

Puedes consultar las distintas categorías operacionales en la guía de  “operaciones con UAS/drones”.

Registro como operador

Todos los usuarios que pretendan volar un drone* deberán registrarse como operadores en la sede electrónica de AESA y obtener el número de operador según la normativa europea (apartado de registro de operador de UAS) . Una vez obtenido el número de operador este debe incluirse en el dron de forma visible.

Formarse como piloto

Para volar un dron debes tener un mínimo de formación acreditable en función de la categoría operacional en la que se opere. La formación y examen de conocimientos para poder operar un dron en categoría abierta, subcategorías A1 y A3, es accesible a través de la web de AESA (apartado de formación de pilotos UAS). Puedes realizar con Escuela de Drones tanto esta formación como las otras que puedas necesitar en función del equipo y la situación en la que vayas a operar.

Descubre más

Disponibilidad de seguro de responsabilidad civil

Se debe tener contratada una póliza de seguro que cubra la responsabilidad civil frente a terceros por daños que puedan surgir durante y por causa de la ejecución de cada vuelo que se realice. Más información en materia de seguros en el apartado de Normativa de UAS/drones.

Lugar del vuelo

Además de las reglas generales de operación de drones, existen limitaciones al vuelo de drones en ciertos lugares motivadas por diferentes razones: cercanía de aeródromos, zonas militares, protección de infraestructuras críticas, protección medioambiental, etc. Consulta el apartado “Zonas geográficas de UAS” para conocer los requisitos de vuelo en las distintas zonas de España.

Sistema de identificación a distancia directa ("DRI")

Aquellos operadores que deseen volar con UAS/drones en categoría abierta (A1, A2 y A3) que dispongan de marcado de clase (C1, C2 y C3) así como aquellos que deseen operar en categoría específica (bajo escenario estándar nacional y europeo o bajo autorización), deberán estar equipados con un sistema de identificación a distancia directa ("DRI"). En relación con este requisito, los UAS/drones deberán disponer de un número de serie único según la norma ANSI/CTA-2063-A-2019. Consulta el apartado "Diseño y producción de UAS/drones" para más información.

Registro de las aeronaves en el Ministerio del Interior

Aquellas aeronaves no tripuladas con una MTOM de 250 g o más o que estén equipadas con un sensor capaz de capturar datos personales deberán inscribirse en el Ministerio del Interior de forma que se permita vincular los datos de la aeronave con el propietario del UAS. Igualmente se deberá realizar una comunicación al Ministerio del Interior siempre y cuando se produzca una compra, transmisión de propiedad, pérdida o inhabilidad para operar el UAS.

Edad mínima de los pilotos

La edad mínima de los pilotos a distancia será de dieciséis años, aplicándose excepciones en la categoría «abierta», donde se podrá reducir la edad mínima dependiendo de la clase de UAS con el que se desee operar. Consulta el aparado “Operaciones con UAS/Drones - Categoría abierta” para más información.

* Salvo las excepciones que se indican en el apartado "operaciones categoría abierta" o si te han contratado como piloto a distancia o vuelas para otra persona, en cuyo caso quien debe registrarse es la organización operadora del dron.

Desde Drone Prix S.L ponemos a tu disposición cursos de todos los niveles de 0 a 3. Modulares de cada nivel o acumulativos de niveles 1 y 2, 2 y 3 o nuestro curso integral de todos los niveles 1, 2 Y 3.

Para los niveles en los que no se exige práctica de vuelo, tenemos disponibles sesiones de entremiento práctico con instructores profesionales.

En todos nuestros cursos de Piloto de UAS, te acompañamos para darte los conocimientos necesarios y te ayudamos en el proceso para registrarte como Piloto de UAS en AESA.

chat Comentarios (0)