DJI P4 MULTIESPECTRAL
zoom_out_map
chevron_left chevron_right

DJI P4 MULTISPECTRAL + D-RTK 2 Mobile Station Combo

Con el nuevo DJI P4 Multispectral, consigue la información precisa de las plantas. Un dron de alta precisión con un sistema de imagen multiespectral integrado pensado, entre otros, para la agricultura y la supervisión medioambiental.

9.211,00 € (impuestos inc.) 7.612,40 € (impuestos excl.)
Impuestos incluidos
block Fuera de stock

local_shipping Envío gratis en pedidos superiores a 150.00 €Detalles

DJI P4 MULTIESPECTRAL

Toda la información del terreno

Conoce inmediatamente la salud de las plantas

El P4 Multispectral unifica el proceso de capturar la información necesaria para conocer el estado de los cultivos y para ayudar a la gestión de la vegetación. DJI ha dotado a esta plataforma del mismo potente rendimiento que le caracteriza, incluyendo un tiempo máximo de vuelo de 27 minutos y un alcance de transmisión de 7 km[1] con el sistema OcuSync.

DJI P4 MULTIESPECTRAL

Mira debajo de la superficie

La recogida de imágenes para la agricultura es más sencilla y eficiente que nunca. El nuevo sistema de imagen estabilizado recoge completos sets de datos sin necesidad de accesorios adicionales. Accede a la información recogida por 1 cámara RGB y un conjunto multiespectral de 5 cámaras que cubre las bandas Azul, Verde, Rojo, Borde Rojo e Infrarrojo cercano, todo con un obturador global de 2 MP y un estabilizador en tres ejes.

DJI P4 MULTIESPECTRAL

DJI P4 MULTIESPECTRAL

Información significativa a tu disposición

Visualiza tanto el vídeo RGB como el NDVI

La imagen aérea por sí sola no es suficiente para los agricultores que quieren más información. Puedes cambiar entre el análisis preliminar del Índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI, por sus siglas en inglés) y el vídeo en RGB para detectar inmediatamente dónde es necesario actuar y tomar las decisiones de actuación necesarias rápidamente.

DJI P4 MULTIESPECTRAL

Precisión centimétrica

El sistema TimeSync de DJI incluye información de posicionamiento en tiempo real y con precisión centimétrica de las imágenes capturadas con las seis cámaras. Este sistema está constantemente sincronizado con el controlador de vuelo, las cámaras RGB y NB y el módulo RTK. Así garantiza que todas las imágenes incorporen la metainformación más precisa utilizando el centro del sensor CMOS como centro de referencia del posicionamiento. Todas las cámaras han pasado por un riguroso proceso de calibración en el que se miden las distorsiones radial y tangencial del objetivo. Estas medidas se almacenan en la metainformación de cada imagen para que el software de posprocesado pueda realizar ajustes personalizados para cada usuario.

DJI P4 MULTIESPECTRAL

Compatible con la estación
móvil D-RTK 2 y NTRIP

Puedes aumentar la precisión del posicionamiento del P4 Multspectral conectándolo a la estación móvil D-RTK 2, un NTRIP (Network Transport of RTCM via Internet Protocol)[2] mediante un accesorio 4G o una red local Wi-Fi, o almacenar la información de satélite para utilizarla en PPK (Posprocesado cinemático).

El inicio de las misiones agrícolas inteligentes


Planificación de vuelos

Planifica vuelos, ejecuta misiones automáticas y gestiona datos de vuelo utilizando GS Pro, la aplicación de planificación de vuelos líder para iOS de DJI.

DJI P4 MULTIESPECTRAL 

Captura de imágenes

Captura imágenes multiespectrales de un área extensa con eficiencia con el P4 Multispectral y obtén una visión general de áreas problemáticas.

DJI P4 MULTIESPECTRAL 

Análisis de datos

Consulta y procesa fácilmente información aérea utilizando medidas y parámetros específicos para plantas. Mantener las plantas sanas nunca fue tan sencillo.

DJI P4 MULTIESPECTRAL

Decisiones informadas

Lleva a cabo tratamientos concentrados en las zonas que necesitan atención gracias a la precisa información obtenida mediante drones.

DJI P4 MULTIESPECTRAL

Usos

Agricultura de precisión

Las imágenes multiespectrales pueden ser de ayuda durante todas las fases del cultivo para los profesionales de la agricultura al proporcionar información de todo el espectro electromagnético que sería de otro modo invisible al ojo humano. Los agricultores podrán tomar decisiones informadas y a tiempo gracias a que tienen acceso a esta información, así como a los índices de vegetación derivados de ella, como el NDRE y el NDVI. El resultado es una mejor estrategia de tratamiento de cultivos, reducción de costes, ahorro en recursos y maximización de cosechas.

DJI P4 MULTIESPECTRAL

Supervisión medioambiental

Las tareas rutinarias de inspección y mantenimiento de plantas pueden realizarse con mayor automatización y eficiencia con el P4 Multispectral. Aprovecha el conocimiento útil multiespectral para controlar la salud del bosque, medir la biomasa, cartografiar líneas de costa o gestionar la vegetación rivereña mientras proteges los ecosistemas.

DJI P4 MULTIESPECTRALDJI P4 MULTIESPECTRAL

DJI-P4-ME-RTK
Nuevo

¿Qué necesito para volar drones legalmente?

Desde el 31 de diciembre de 2020 se aplica la normativa europea de UAS (drones). Esta norma afecta a todos los drones independientemente de su tamaño, peso o uso. En este apartado se recopilan las obligaciones mínimas a cumplir antes de volar cualquier drone

Reglas de vuelo

El vuelo de drones está sujeto a reglas generales de operación condicionadas, entre otros, por el

peso del drone,

la presencia de personas

y la proximidad a edificios.

Puedes consultar las distintas categorías operacionales en la guía de  “operaciones con UAS/drones”.

Registro como operador

Todos los usuarios que pretendan volar un drone* deberán registrarse como operadores en la sede electrónica de AESA y obtener el número de operador según la normativa europea (apartado de registro de operador de UAS) . Una vez obtenido el número de operador este debe incluirse en el dron de forma visible.

Formarse como piloto

Para volar un dron debes tener un mínimo de formación acreditable en función de la categoría operacional en la que se opere. La formación y examen de conocimientos para poder operar un dron en categoría abierta, subcategorías A1 y A3, es accesible a través de la web de AESA (apartado de formación de pilotos UAS). Puedes realizar con Escuela de Drones tanto esta formación como las otras que puedas necesitar en función del equipo y la situación en la que vayas a operar.

Descubre más

Disponibilidad de seguro de responsabilidad civil

Se debe tener contratada una póliza de seguro que cubra la responsabilidad civil frente a terceros por daños que puedan surgir durante y por causa de la ejecución de cada vuelo que se realice. Más información en materia de seguros en el apartado de Normativa de UAS/drones.

Lugar del vuelo

Además de las reglas generales de operación de drones, existen limitaciones al vuelo de drones en ciertos lugares motivadas por diferentes razones: cercanía de aeródromos, zonas militares, protección de infraestructuras críticas, protección medioambiental, etc. Consulta el apartado “Zonas geográficas de UAS” para conocer los requisitos de vuelo en las distintas zonas de España.

Sistema de identificación a distancia directa ("DRI")

Aquellos operadores que deseen volar con UAS/drones en categoría abierta (A1, A2 y A3) que dispongan de marcado de clase (C1, C2 y C3) así como aquellos que deseen operar en categoría específica (bajo escenario estándar nacional y europeo o bajo autorización), deberán estar equipados con un sistema de identificación a distancia directa ("DRI"). En relación con este requisito, los UAS/drones deberán disponer de un número de serie único según la norma ANSI/CTA-2063-A-2019. Consulta el apartado "Diseño y producción de UAS/drones" para más información.

Registro de las aeronaves en el Ministerio del Interior

Aquellas aeronaves no tripuladas con una MTOM de 250 g o más o que estén equipadas con un sensor capaz de capturar datos personales deberán inscribirse en el Ministerio del Interior de forma que se permita vincular los datos de la aeronave con el propietario del UAS. Igualmente se deberá realizar una comunicación al Ministerio del Interior siempre y cuando se produzca una compra, transmisión de propiedad, pérdida o inhabilidad para operar el UAS.

Edad mínima de los pilotos

La edad mínima de los pilotos a distancia será de dieciséis años, aplicándose excepciones en la categoría «abierta», donde se podrá reducir la edad mínima dependiendo de la clase de UAS con el que se desee operar. Consulta el aparado “Operaciones con UAS/Drones - Categoría abierta” para más información.

* Salvo las excepciones que se indican en el apartado "operaciones categoría abierta" o si te han contratado como piloto a distancia o vuelas para otra persona, en cuyo caso quien debe registrarse es la organización operadora del dron.

Desde Drone Prix S.L ponemos a tu disposición cursos de todos los niveles de 0 a 3. Modulares de cada nivel o acumulativos de niveles 1 y 2, 2 y 3 o nuestro curso integral de todos los niveles 1, 2 Y 3.

Para los niveles en los que no se exige práctica de vuelo, tenemos disponibles sesiones de entremiento práctico con instructores profesionales.

En todos nuestros cursos de Piloto de UAS, te acompañamos para darte los conocimientos necesarios y te ayudamos en el proceso para registrarte como Piloto de UAS en AESA.

chat Comentarios (0)