DJI PHANTOM 4 ADVANCED+
zoom_out_map
chevron_left chevron_right

DJI PHANTOM 4 ADVANCED +

El DJI Phantom 4 Adavanced + incorpora sensor de 1 pulgada y 20MP, tiempo de vuelo 30 min, sistema anticolisión frontal, funciones inteligentes y mucho más. Incluye emisora con pantalla de 5,5", 1080 p, 1000 Cd/m2.

1.699,00 € (impuestos inc.) 1.404,13 € (impuestos excl.)
Impuestos incluidos
block Fuera de stock

local_shipping Envío gratis en pedidos superiores a 150.00 €Detalles

DJI PHANTOM 4 ADVANCED

DJI PHANTOM 4 ADVANCED

DJI PHANTOM 4 ADVANCED

DJI PHANTOM 4 ADVANCED

DJI PHANTOM 4 ADVANCED +

DJI PHANTOM 4 ADVANCED

DJI PHANTOM 4 ADVANCED

DJI PHANTOM 4 ADVANCED

DJI PHANTOM 4 ADVANCED

DJI PHANTOM 4 ADVANCED

DJI PHANTOM 4 ADVANCED

DJI PHANTOM 4 ADVANCED

[1]La duración de la batería se ha recopilado en la situación ideal de vuelo y está sujeta a las condiciones en que se produzca el vuelo.
[2]Conforme con las normas de la FCC, sin obstáculos sin interferencias.

DJI PHANTOM 4 ADVANCED+

Aeronave

Peso (batería y hélices incluidas) 1 368 g
Tamaño diagonal (sin hélices) 350 mm
Velocidad de ascenso máx. Modo-S: 6 m/s (19.7 ft/s)
Modo-P: 5 m/s (16.4 ft/s)
Velocidad de descenso máx. Modo-S: 4 m/s (13.1 ft/s)
Modo-P: 3 m/s (9.8 ft/s)
Velocidad máx. 72 km/h (45 mph) (Modo-S)
58 km/h (36 mph) (Modo-A)
50km/h (31mph) (Modo-P)
Ángulo de inclinación máx. 42° (Modo-S)
35° (Modo-A)
25° (Modo-P)
Velocidad angular máx. 250°/s (Modo-S)
150°/s (Modo-A)
Altura máx. de servicio sobre el nivel del mar 6 000 m (19 685 pies)
Resistencia al viento máx. 10 m/s
Tiempo de vuelo máx. 30 minutos aprox.
Rango de temperatura de funcionamiento De 0 a 40 °C (de 32 a 104 °F)
Sistemas de posicionamiento por satélite GPS / GLONASS
Rango de precisión de vuelo estacionario Vertical:
±0,1 m (con posicionamiento visual)
±0,5 m (con posicionamiento por GPS)
Horizontal:
±0,3 m (con posicionamiento visual)
±1,5 m (con posicionamiento por GPS)

Sistema de visión

Sistema de visión Sistema de visión frontal
Sistema de visión inferior
Rango de velocidad ≤50 km/h (31 mph) a 2 m (6.6 pies) del suelo
Rango de Altitud 0 - 10 m (0 - 33 pies)
Rango de Operación 0 - 10 m (0 - 33 pies)
Rango de detección de obstáculos 0.7 - 30 m (2 - 98 pies)
Campo de visión Frontal: 60º (horizontal), 27º (vertical)
Inferior: 70º (de frente y hacia atrás), 50º (a izquierda y derecha)
Frecuencia de detección Frontal: 10 Hz
Inferior: 20 Hz
Entorno operativo Superficie con un patrón definido y una iluminación adecuada (lux > 15)

Control remoto

Frecuencia de funcionamiento 2.400 - 2.483 GHz
Distancia de transmisión máx. 2400 - 2483 GHz (sin obstáculos, libre de interferencias)
FCC: 7 km (4.3 millas) 
CE: 3.5 km (2.2 millas)
SRRC: 4 km (2-5 millas)
Rango de temperatura de funcionamiento De 0 a 40 °C (de 32 a 104 °F)
Batería 6000 mAh, 2S LiPo
Potencia de transmisión (PIRE) 2.400 - 2.483 GHz
FCC: 26 dBm
CE: 17 dBm
SRRC: 20 dBm
Corriente/Voltaje de funcionamiento 1.2 A@7.4 V
Puerto de salida de vídeo GL300E: HDMI
GL300C: USB
Soporte de dispositivos móviles GL300E: Pantalla integrada (5.5 pulgadas, 1920x1080, 1000 cd/m2, sistema Android, 4 GB RAM + 16 GB ROM) 
GL300C: Tabletas y smartphones

Batería de Vuelo Inteligente

Capacidad 5870 mAh
Voltaje 15.2 V
Tipo de batería LiPo 4S
Energía 89.2 Wh
Peso neto 468 g
Rango de temperatura de carga De 5 a 40 °C (de 41 a 104 °F)
Potencia de carga máx. 160 W

Estabilizador

Estabilización 3-ejes (cabeceo, alabeo, guiñada)
Intervalo controlable Inclinación: -90º a +30º
Velocidad angular máx. controlable Cabeceo: 90°/s
Precisión del control angular ±0.02°

Cámara

Sensor 1’’ CMOS
Píxeles efectivos: 20M
Objetivo FOV 84° 8.8 mm / 24 mm (formato equivalente a 35 mm) f/2.8 - f/11, enfoque a 1 m - ∞
Rango ISO Vídeo:
100 - 3200 (Automático)
100 - 6400 (Manual)
Foto:
100 - 3200 (Automático)
100- 12800 (Manual)
Velocidad obturador mecánico 8 - 1/2000 s
Velocidad obturador electrónico 8 - 1/8000 s
Tamaño de imagen Proporción de imagen 3:2: 5472 x 3648
Proporción de imagen 4:3: 4864 x 3648
Proporción de imagen 16:9: 5472 x 3078
Tamaño de imagen de vídeo 4096×2160(4096×2160 24/25/30/48/50p)
3840×2160(3840×2160 24/25/30/48/50/60p)
2720×1530(2720×1530 24/25/30/48/50/60p)
1920×1080(1920×1080 24/25/30/48/50/60/120p)
1280×720(1280×720 24/25/30/48/50/60/120p)
Modos de fotografía Disparo único
Disparo en ráfaga: 3/5/7/10/14 fotogramas
Exposición Automática en Horquillado (AEB): 3/5 horquilla de exposición a 0.7EV bias
Intervalo: 2/3/5/7/10/15/20/30/60 s
Modos de Vídeo H.265
C4K:4096×2160 24/25/30p @100Mbps
4K:3840×2160 24/25/30p @100Mbps
2.7K:2720×1530 24/25/30p @65Mbps
2.7K:2720×1530 48/50/60p @80Mbps
FHD:1920×1080 24/25/30p @50Mbps
FHD:1920×1080 48/50/60p @65Mbps
FHD:1920×1080 120p @100Mbps
HD:1280×720 24/25/30p @25Mbps
HD:1280×720 48/50/60p @35Mbps
HD:1280×720 120p @60Mbps

H.264
C4K:4096×2160 24/25/30/48/50/60p @100Mbps
4K:3840×2160 24/25/30/48/50/60p @100Mbps
2.7K:2720×1530 24/25/30p @80Mbps
2.7K:2720×1530 48/50/60p @100Mbps
FHD:1920×1080 24/25/30p @60Mbps
FHD:1920×1080 48/50/60 @80Mbps
FHD:1920×1080 120p @100Mbps
HD:1280×720 24/25/30p @30Mbps
HD:1280×720 48/50/60p @45Mbps
HD:1280×720 120p @80Mbps
Tasa de Bits Máx. de Almacenamiento de Vídeo 100 Mbps
Sistemas de archivo compatibles FAT32 (≤32 GB); exFAT (>32 GB)
Foto JPEG, DNG (RAW), JPEG + DNG
Vídeo MP4/MOV (AVC/H.264; HEVC/H.265)
Tarjetas SD compatibles Micro SD
Capacidad Máx.: 128 GB
Velocidad de escritura ≥15MB/s, necesaria clase 10 o UHS-1
Rango de temperatura de funcionamiento de 0 a 40 °C (de 32 a 104 °F)

Cargador

Voltaje 17.5V
Potencia nominal 100 W

Aplicación / Retransmisión en directo

Aplicación móvil DJI GO 4
Frecuencia de funcionamiento de la retransmisión en directo 2.4 GHz ISM
Calidad de la retransmisión en directo 720P @ 30fps
Latencia Phantom 4 Advanced: 220 ms (dependiendo de las condiciones y los dispositivos móviles)
Phantom 4 Advanced +:160 - 180 ms
Sistema operativo requerido iOS 9.0 o posterior
Android 4.4.0 o posterior
DJI-PH-P4-ADV+
Nuevo
Cámara fotos
Si
Resolución Fotográfica
20 Mpx
Cámara Vídeo
Si
Resolución Vídeo
4K
Gimbal
Si
FPV
Si
Duración Batería
De 21 a 30 min.
Alcance
Mas de 500 m
WIFI
Si
App IOS
Si
App Android
Si

¿Qué necesito para volar drones legalmente?

Desde el 31 de diciembre de 2020 se aplica la normativa europea de UAS (drones). Esta norma afecta a todos los drones independientemente de su tamaño, peso o uso. En este apartado se recopilan las obligaciones mínimas a cumplir antes de volar cualquier drone

Reglas de vuelo

El vuelo de drones está sujeto a reglas generales de operación condicionadas, entre otros, por el

peso del drone,

la presencia de personas

y la proximidad a edificios.

Puedes consultar las distintas categorías operacionales en la guía de  “operaciones con UAS/drones”.

Registro como operador

Todos los usuarios que pretendan volar un drone* deberán registrarse como operadores en la sede electrónica de AESA y obtener el número de operador según la normativa europea (apartado de registro de operador de UAS) . Una vez obtenido el número de operador este debe incluirse en el dron de forma visible.

Formarse como piloto

Para volar un dron debes tener un mínimo de formación acreditable en función de la categoría operacional en la que se opere. La formación y examen de conocimientos para poder operar un dron en categoría abierta, subcategorías A1 y A3, es accesible a través de la web de AESA (apartado de formación de pilotos UAS). Puedes realizar con Escuela de Drones tanto esta formación como las otras que puedas necesitar en función del equipo y la situación en la que vayas a operar.

Descubre más

Disponibilidad de seguro de responsabilidad civil

Se debe tener contratada una póliza de seguro que cubra la responsabilidad civil frente a terceros por daños que puedan surgir durante y por causa de la ejecución de cada vuelo que se realice. Más información en materia de seguros en el apartado de Normativa de UAS/drones.

Lugar del vuelo

Además de las reglas generales de operación de drones, existen limitaciones al vuelo de drones en ciertos lugares motivadas por diferentes razones: cercanía de aeródromos, zonas militares, protección de infraestructuras críticas, protección medioambiental, etc. Consulta el apartado “Zonas geográficas de UAS” para conocer los requisitos de vuelo en las distintas zonas de España.

Sistema de identificación a distancia directa ("DRI")

Aquellos operadores que deseen volar con UAS/drones en categoría abierta (A1, A2 y A3) que dispongan de marcado de clase (C1, C2 y C3) así como aquellos que deseen operar en categoría específica (bajo escenario estándar nacional y europeo o bajo autorización), deberán estar equipados con un sistema de identificación a distancia directa ("DRI"). En relación con este requisito, los UAS/drones deberán disponer de un número de serie único según la norma ANSI/CTA-2063-A-2019. Consulta el apartado "Diseño y producción de UAS/drones" para más información.

Registro de las aeronaves en el Ministerio del Interior

Aquellas aeronaves no tripuladas con una MTOM de 250 g o más o que estén equipadas con un sensor capaz de capturar datos personales deberán inscribirse en el Ministerio del Interior de forma que se permita vincular los datos de la aeronave con el propietario del UAS. Igualmente se deberá realizar una comunicación al Ministerio del Interior siempre y cuando se produzca una compra, transmisión de propiedad, pérdida o inhabilidad para operar el UAS.

Edad mínima de los pilotos

La edad mínima de los pilotos a distancia será de dieciséis años, aplicándose excepciones en la categoría «abierta», donde se podrá reducir la edad mínima dependiendo de la clase de UAS con el que se desee operar. Consulta el aparado “Operaciones con UAS/Drones - Categoría abierta” para más información.

* Salvo las excepciones que se indican en el apartado "operaciones categoría abierta" o si te han contratado como piloto a distancia o vuelas para otra persona, en cuyo caso quien debe registrarse es la organización operadora del dron.

Desde Drone Prix S.L ponemos a tu disposición cursos de todos los niveles de 0 a 3. Modulares de cada nivel o acumulativos de niveles 1 y 2, 2 y 3 o nuestro curso integral de todos los niveles 1, 2 Y 3.

Para los niveles en los que no se exige práctica de vuelo, tenemos disponibles sesiones de entremiento práctico con instructores profesionales.

En todos nuestros cursos de Piloto de UAS, te acompañamos para darte los conocimientos necesarios y te ayudamos en el proceso para registrarte como Piloto de UAS en AESA.

chat Comentarios (0)