DJI Mavic 3 Classic con DJI RC-N1
zoom_out_map
chevron_left chevron_right

DJI Mavic 3 Classic con DJI RC-N1

DJI Mavic 3 Classic monta la espectacular cámara Hasselblad 5.1k/ 50fps - 4k/120fps con sensor CMOS 4/3. El cuerpo del aparato es idéntico al DJI Mavic 3 Pro y al descatalogado Mavic 3. El cambio viene dado al extraer la cámara tele, permitiendo tener el mismo aparato y la espectacular cámara Hasselblad diseñada especialmente para este DJI Mavic 3 Classic, a un precio más económico.

Incluye DJI Mavic 3 Classic, DJI RC-N1, 3 pares de hélices de reducción de sonido, funda de almacenamiento, una batería: consulta más abajo todo lo que incluye

1.279,00 € (impuestos inc.) 1.057,02 € (impuestos excl.)
Impuestos incluidos
check Envío en 24-48 horas

local_shipping Envío gratis en pedidos superiores a 150.00 €Detalles

En-la-caja-Mavic-3-Classic-rc-n2.png

Con su potente rendimiento de vuelo y su cámara Hasselblad,

DJI Mavic 3 Classic ofrece la esencia definitiva de la producción de imágenes

de nivel superior. Llévatelo en cualquier aventura para crear

obras inolvidables. 

Creada-para-inspirar.jpg

Hasselblad Natural Colour Solution

(HNCS)

Al igual que otras cámaras Hasselblad, el objetivo L2D-20c adopta

rigurosos estándares y tiene calibrados todos los píxeles del sensor, con

la HNCS incorporada. Así genera colores vívidos y naturales con solo

pulsar el obturador para permitirte capturar paisajes increíbles sin

necesidad de complicados procesos de edición o preajustes de colores.

Mejoras y características clásicas DJI

Mavic 3 Classic es compatible con las baterías de la Serie Mavic 3, para

ofrecer 40 minutos de vuelo estacionario y 46 minutos de vuelo, lo que

te garantiza más tiempo para crear y menos tiempo preocupándote por

la batería

Detección de obstáculos omnidireccional: al volar con APAS 5.0, Mavic 3

Classic detecta de forma continua objetos en todas las direcciones y los

esquiva de forma rápida y fluida. Incluso los pilotos principiantes pueden

volar con confianza y seguridad, y crear vídeos fluidos en escenarios complejos

RPO avanzado: termina por todo lo alto con Regreso al punto de origen

(RPO) avanzado. Esta función de regreso automático puede determinar

automáticamente una ruta de vuelo, segura y eficiente, de regreso al

punto de origen. Combinando las ventajas del RPO avanzado y el RPO

tradicional, la aeronave puede esquivar obstáculos fácilmente en la ruta

de RPO. La nueva función de Ruta RPO RA puede mostrar el punto de

origen y la ruta de vuelo en la interfaz operativa para presentar una

información visual más directa para los usuarios

Control de crucero: controla Mavic 3 Classic para volar en cualquier

dirección sin tener que mover continuamente las palancas de control.

Esto no solo facilita los vuelos de larga distancia, también reduce los

temblores durante el control manual, para permitir un movimiento más

Transmisión O3+ y más allá: con una distancia de transmisión de

hasta 15 km, puedes volar con tranquilidad, más lejos y de forma

más estable. La transmisión O3+ puede transmitir una señal en directo

en 1080p/60 fps, por lo que la vista de cámara se muestra con

especificaciones parecidas a lo que la cámara graba realmente. También

da al Mavic 3 Classic una mayor capacidad de respuesta a tu control

Si lo deseas, nuestro equipo técnico te ayudará de forma totalmente gratuita con la puesta en marcha de

tu dron en nuestras oficinas de Collado Mediano (Madrid).

Tenemos a disposición de nuestros clientes sesiones de entrenamiento práctico.

Si quieres convertirte en piloto profesional de drones puedes encontrar todos nuestros programas

formativos en nuestro centro de formación ESCUELA DE DRONES.

Cursos de inspección en plantas fotovoltaicas, inspección de aerogeneradores, gestión y coordinación de

operaciones con drones... 

DJI-MAVIC-3-PRO-RC-N1
6941565948427

¿Qué necesito para volar drones legalmente?

Desde el 31 de diciembre de 2020 se aplica la normativa europea de UAS (drones). Esta norma afecta a todos los drones independientemente de su tamaño, peso o uso. En este apartado se recopilan las obligaciones mínimas a cumplir antes de volar cualquier drone

Reglas de vuelo

El vuelo de drones está sujeto a reglas generales de operación condicionadas, entre otros, por el

peso del drone,

la presencia de personas

y la proximidad a edificios.

Puedes consultar las distintas categorías operacionales en la guía de  “operaciones con UAS/drones”.

Registro como operador

Todos los usuarios que pretendan volar un drone* deberán registrarse como operadores en la sede electrónica de AESA y obtener el número de operador según la normativa europea (apartado de registro de operador de UAS) . Una vez obtenido el número de operador este debe incluirse en el dron de forma visible.

Formarse como piloto

Para volar un dron debes tener un mínimo de formación acreditable en función de la categoría operacional en la que se opere. La formación y examen de conocimientos para poder operar un dron en categoría abierta, subcategorías A1 y A3, es accesible a través de la web de AESA (apartado de formación de pilotos UAS). Puedes realizar con Escuela de Drones tanto esta formación como las otras que puedas necesitar en función del equipo y la situación en la que vayas a operar.

Descubre más

Disponibilidad de seguro de responsabilidad civil

Se debe tener contratada una póliza de seguro que cubra la responsabilidad civil frente a terceros por daños que puedan surgir durante y por causa de la ejecución de cada vuelo que se realice. Más información en materia de seguros en el apartado de Normativa de UAS/drones.

Lugar del vuelo

Además de las reglas generales de operación de drones, existen limitaciones al vuelo de drones en ciertos lugares motivadas por diferentes razones: cercanía de aeródromos, zonas militares, protección de infraestructuras críticas, protección medioambiental, etc. Consulta el apartado “Zonas geográficas de UAS” para conocer los requisitos de vuelo en las distintas zonas de España.

Sistema de identificación a distancia directa ("DRI")

Aquellos operadores que deseen volar con UAS/drones en categoría abierta (A1, A2 y A3) que dispongan de marcado de clase (C1, C2 y C3) así como aquellos que deseen operar en categoría específica (bajo escenario estándar nacional y europeo o bajo autorización), deberán estar equipados con un sistema de identificación a distancia directa ("DRI"). En relación con este requisito, los UAS/drones deberán disponer de un número de serie único según la norma ANSI/CTA-2063-A-2019. Consulta el apartado "Diseño y producción de UAS/drones" para más información.

Registro de las aeronaves en el Ministerio del Interior

Aquellas aeronaves no tripuladas con una MTOM de 250 g o más o que estén equipadas con un sensor capaz de capturar datos personales deberán inscribirse en el Ministerio del Interior de forma que se permita vincular los datos de la aeronave con el propietario del UAS. Igualmente se deberá realizar una comunicación al Ministerio del Interior siempre y cuando se produzca una compra, transmisión de propiedad, pérdida o inhabilidad para operar el UAS.

Edad mínima de los pilotos

La edad mínima de los pilotos a distancia será de dieciséis años, aplicándose excepciones en la categoría «abierta», donde se podrá reducir la edad mínima dependiendo de la clase de UAS con el que se desee operar. Consulta el aparado “Operaciones con UAS/Drones - Categoría abierta” para más información.

* Salvo las excepciones que se indican en el apartado "operaciones categoría abierta" o si te han contratado como piloto a distancia o vuelas para otra persona, en cuyo caso quien debe registrarse es la organización operadora del dron.

Desde Drone Prix S.L ponemos a tu disposición cursos de todos los niveles de 0 a 3. Modulares de cada nivel o acumulativos de niveles 1 y 2, 2 y 3 o nuestro curso integral de todos los niveles 1, 2 Y 3.

Para los niveles en los que no se exige práctica de vuelo, tenemos disponibles sesiones de entremiento práctico con instructores profesionales.

En todos nuestros cursos de Piloto de UAS, te acompañamos para darte los conocimientos necesarios y te ayudamos en el proceso para registrarte como Piloto de UAS en AESA.

También podría interesarle
chat Comentarios (0)