Control remoto 3 DJI FPV
El Control remoto 3 DJI FPV esta construido para la transmisión de vídeo, el DJI O4 con un diseño de antena integrada es más ligero que el modelo anterior y proporciona mayor duración de batería. Las palancas de control se han extendido 2 mm para permitir el uso tanto con un dedo como con dos. Adicionalmente a los modos Normal y Sport, el Control remoto 3 DJI FPV incluye un modo Manual, diseñado especialmente para que los usuarios experimentados puedan practicar y perfeccionar técnicas de vuelo más complejas.
Compatibilidad: DJI Avata 2, DJI Neo, DJI O3 Air Unit
local_shipping Envío gratis en pedidos superiores a 150.00 €. Detalles
Descripción General Diseñado para la transmisión de vídeo, el DJI O4 presenta una antena integrada y es más ligero que modelos anteriores, proporcionando mayor autonomía. Las palancas de control han sido alargadas 2 mm para facilitar su uso con uno o dos dedos. Junto con los modos Normal y Sport, el Control remoto 3 DJI FPV introduce un modo Manual, ideal para que pilotos experimentados practiquen y perfeccionen técnicas avanzadas. Consejos Ajusta las palancas de control para personalizar tu experiencia usando el destornillador incluido. Para más información, consulta el manual o los videos tutoriales. El uso remoto 3 DJI FPV es compatible con diversos simuladores de vuelo, como Liftoff, Uncrashed, DCL y The Drone Racing League. Contenido del paquete Control remoto 3 DJI FPV × 1 Palancas de control para el Control remoto 3 DJI FPV (par) × 1 Destornillador tipo L × 1 Especificaciones Peso: aproximadamente 240 g Dimensiones: 165 × 119 × 62 mm (largo × ancho × alto) Duración de la batería: aproximadamente 10 horas Tiempo de carga: aproximadamente 2 horas
Compatibilidad DJI Avata 2 DJI Goggles 3
Si lo deseas, nuestro equipo técnico te ayudará de forma totalmente gratuita con la puesta en marcha de
tu dron en nuestras oficinas de Collado Mediano (Madrid).
Tenemos a disposición de nuestros clientes sesiones de entrenamiento práctico.
Si quieres convertirte en piloto profesional de drones puedes encontrar todos nuestros programas
formativos en nuestro centro de formación ESCUELA DE DRONES.
Cursos de inspección en plantas fotovoltaicas, inspección de aerogeneradores, gestión y coordinación de
operaciones con drones...
¿Qué necesito para volar drones legalmente?
Desde el 31 de diciembre de 2020 se aplica la normativa europea de UAS (drones). Esta norma afecta a todos los drones independientemente de su tamaño, peso o uso. En este apartado se recopilan las obligaciones mínimas a cumplir antes de volar cualquier drone
Reglas de vuelo
El vuelo de drones está sujeto a reglas generales de operación condicionadas, entre otros, por el
peso del drone,
la presencia de personas
y la proximidad a edificios.
Puedes consultar las distintas categorías operacionales en la guía de “operaciones con UAS/drones”.
Registro como operador
Todos los usuarios que pretendan volar un drone* deberán registrarse como operadores en la sede electrónica de AESA y obtener el número de operador según la normativa europea (apartado de registro de operador de UAS) . Una vez obtenido el número de operador este debe incluirse en el dron de forma visible.
Formarse como piloto
Para volar un dron debes tener un mínimo de formación acreditable en función de la categoría operacional en la que se opere. La formación y examen de conocimientos para poder operar un dron en categoría abierta, subcategorías A1 y A3, es accesible a través de la web de AESA (apartado de formación de pilotos UAS). Puedes realizar con Escuela de Drones tanto esta formación como las otras que puedas necesitar en función del equipo y la situación en la que vayas a operar.
Disponibilidad de seguro de responsabilidad civil
Se debe tener contratada una póliza de seguro que cubra la responsabilidad civil frente a terceros por daños que puedan surgir durante y por causa de la ejecución de cada vuelo que se realice. Más información en materia de seguros en el apartado de Normativa de UAS/drones.
Lugar del vuelo
Además de las reglas generales de operación de drones, existen limitaciones al vuelo de drones en ciertos lugares motivadas por diferentes razones: cercanía de aeródromos, zonas militares, protección de infraestructuras críticas, protección medioambiental, etc. Consulta el apartado “Zonas geográficas de UAS” para conocer los requisitos de vuelo en las distintas zonas de España.
Sistema de identificación a distancia directa ("DRI")
Aquellos operadores que deseen volar con UAS/drones en categoría abierta (A1, A2 y A3) que dispongan de marcado de clase (C1, C2 y C3) así como aquellos que deseen operar en categoría específica (bajo escenario estándar nacional y europeo o bajo autorización), deberán estar equipados con un sistema de identificación a distancia directa ("DRI"). En relación con este requisito, los UAS/drones deberán disponer de un número de serie único según la norma ANSI/CTA-2063-A-2019. Consulta el apartado "Diseño y producción de UAS/drones" para más información.
Registro de las aeronaves en el Ministerio del Interior
Aquellas aeronaves no tripuladas con una MTOM de 250 g o más o que estén equipadas con un sensor capaz de capturar datos personales deberán inscribirse en el Ministerio del Interior de forma que se permita vincular los datos de la aeronave con el propietario del UAS. Igualmente se deberá realizar una comunicación al Ministerio del Interior siempre y cuando se produzca una compra, transmisión de propiedad, pérdida o inhabilidad para operar el UAS.
Edad mínima de los pilotos
La edad mínima de los pilotos a distancia será de dieciséis años, aplicándose excepciones en la categoría «abierta», donde se podrá reducir la edad mínima dependiendo de la clase de UAS con el que se desee operar. Consulta el aparado “Operaciones con UAS/Drones - Categoría abierta” para más información.
* Salvo las excepciones que se indican en el apartado "operaciones categoría abierta" o si te han contratado como piloto a distancia o vuelas para otra persona, en cuyo caso quien debe registrarse es la organización operadora del dron.
Desde Drone Prix S.L ponemos a tu disposición cursos de todos los niveles de 0 a 3. Modulares de cada nivel o acumulativos de niveles 1 y 2, 2 y 3 o nuestro curso integral de todos los niveles 1, 2 Y 3.
Para los niveles en los que no se exige práctica de vuelo, tenemos disponibles sesiones de entremiento práctico con instructores profesionales.
En todos nuestros cursos de Piloto de UAS, te acompañamos para darte los conocimientos necesarios y te ayudamos en el proceso para registrarte como Piloto de UAS en AESA.
feedback Reportar comentario