DJI MATRICE 210 SERIES V2
zoom_out_map
chevron_left chevron_right

DJI MATRICE 210 V2


La nueva serie DJI MATRICE 200 V2 tiene un diseño robusto con mejoras en el rendimiento de vuelo y los sistemas de seguridad.

Una herramienta perfecta para seguridad y salvamento, inspección industrial, topografía e ingeniería, construcción y agricultura de precisión..

8.500,00 € (impuestos inc.) 7.024,79 € (impuestos excl.)
Impuestos incluidos

local_shipping Envío gratis en pedidos superiores a 150.00 €Detalles

DJI MATRICE 200 SERIES V2

Hecho para durar. Diseñado para adaptarse

La plataforma aérea definitiva tiene un diseño robusto y es fácilmente configurable para poder servir como solución en una gran variedad de usos industriales. La serie M200 V2 incluye mejoras en los sistemas inteligentes, en el rendimiento de vuelo y la seguridad de la información.

DJI MATRICE 200 SERIES V2
DJI MATRICE 200 SERIES V2
DJI MATRICE 200 SERIES V2
DJI MATRICE 200 SERIES V2DJI MATRICE 200 SERIES V2DJI MATRICE 200 SERIES V2
DJI MATRICE 200 SERIES V2DJI MATRIC 200 SERIES V2

Control de vuelo inteligente

Transmisión

Disfruta de un vuelo más fiable y estable con el nuevo sistema OcuSync 2.0, capa de cambiar entre dos frecuencias de banda en tiempo real[2] y con un alcance de 8 km[3].

Calibración

Tras instalar varias cargas útiles, o cargas útiles de terceros, los usuarios pueden recalibrar el centro de gravedad del dron con la aplicación DJI Pilot, mejorando el rendimiento y la seguridad del vuelo.

Precisión de datos

El sistema TimeSync sincroniza continuamente el controlador de vuelo, la cámara, el módulo GPS, el módulo RTK del M210 RTK V2 y las cargas útiles o accesorios de a bordo. Como centro de referencia para los datos de posicionamiento utiliza el centro del sensor CMOS, lo que permite un etiquetado geográfico más preciso.

Modo Discreto

Si es necesario llevar a cabo las operaciones con dron de una forma discreta, se pueden apagar completamente las luces del brazo y de la parte trasera con DJI Pilot.

DJI MATRIC 200 SERIES V2DJI MATRIC 200 SERIES V2

Seguro

La encriptación AES-256 mantiene tu flujo de datos seguro para que tu información se mantenga a salvo.

Detección de obstáculos

Un robusto sistema FlightAutonomy con sensores frontales, inferiores y superiores detecta y evita obstáculos al tiempo que permite realizar un vuelo estacionario preciso para que puedas volar con seguridad.

Baliza anticolisiones

Equipado con nuevas balizas anticolisión superiores e inferiores, los drones V2 son visibles de noche o con poca luz, haciendo que sea más seguro trabajar en condiciones complicadas.

DJI AirSense

Con un receptor ADS-B integrado, la tecnología DJI AirSense mejora la seguridad en el espacio aéreo al ofrecer automáticamente al operador información en tiempo real sobre aeroplanos y helicópteros cercanos.

DJI MATRIC 200 SERIES V2DJI MATRIC 200 SERIES V2

Sistema de baterías DUAL

El sistema de baterías autocalentadas permiten disfrutar de un tiempo máx. de vuelo de 38 minutos

Actualización en un clic

Se pueden actualizar a la vez con un solo clic en DJI Assistant 2 o DJI Pilot el control remoto, el dron, las cargas útiles

DJI MATRICE 200 SERIES V2DJI MATRICE 200 SERIES V2

Manifold 2

Haz realidad tu visión con el procesador de a bordo de DJI: el Manifold 2. Aprovecha su flexibilidad y su capacidad de expansión para construir una solución dron personalizada y sacar el máximo partido a tus operaciones con drones.

Estación móvil D-RTK 2 para la serie Matrice

Disfruta de una precisión incrementada con posicionamiento de precisión centimétrica con la estación móvil D-RTK 2, que es compatible con los sistemas de navegación por satélite globales más importantes y permite realizar correcciones diferenciales en tiempo real.

Conector de estabilizador superior

Módulo GPS externo

Conecta cualquier carga útil compatible a la parte superior de tu M210 V2 y M210 RTK V2 y recoge datos desde otra perspectiva.
Mejora la precisión del posicionamiento con un módulo GPS externo, sobre todo si utilizas el estabilizador superior del M210 V2 o con dispositivos o cargas útiles de a bordo instalados.


SOLICITA PRESUPUESTO

Batería

1.¿De cuánto es el tiempo de vuelo de los drones de la serie M200 V2?
Sin carga útil: M200 V2: 38 minutos, M210 V2: 34 minutos, M210 RTK V2: 33 minutos.  
Carga completa: M200 V2/M210 V2/M210 RTK V2: 24 minutos.

2.¿Cuánto tiempo se tarda en cargar completamente las Batería de Vuelo Inteligente TB55 de los drones de la serie M200 V2?
Si utilizas un puerto de carga IN2CH, cargar dos baterías TB55 por completo lleva 2 horas y 24 minutos.

3.¿Cómo debo realizar el mantenimiento de las Baterías de Vuelo Inteligente TB55?
1. Para sacar el máximo partido de las baterías recomendamos marcar dos baterías con la misma marca antes de comenzar a utilizarlas y utilizar ambas siempre al mismo tiempo (cargarlas y descargarlas juntas).
2. La temperatura de almacenamiento ideal de las baterías es de 22 a 30 ºC No las almacenes en lugares húmedos.
3. No utilices las baterías durante más de 10 días, descarga las baterías a entre el 40 y el 65% antes de guardarlas, y cárgalas y descárgalas cada tres meses para mantenerlas en buenas condiciones.

4.¿Pueden las Baterías de Vuelo Inteligente TB55 utilizarse en entornos con bajas temperaturas?
La temperatura de funcionamiento de las Baterías de Vuelo Inteligentes TB55 es de entre -20 a 50 ºC. Por favor ten en cuenta que el tiempo de vuelo se reducirá en entornos fríos. Se recomienda precalentar las baterías hasta los 15 ºC antes del vuelo para garantizar el rendimiento del vuelo.

5.¿Pueden llevarse las Baterías de Vuelo Inteligente TB55 como equipaje de mano en vuelos comerciales?
La batería tiene una capacidad de 174.6 Wh. Por favor sigue la normativa y directrices para viajes aéreos con estas baterías.

6.¿Qué drones de la serie M200 V2 son compatibles con las baterías TB50?
No.

Propulsión

1.¿Cuál es el peso de despegue máximo de los drones de la serie M200 V2?
6.14 kg

2.¿Cuál es la carga máxima que pueden llevar los drones de la serie M200 V2?
Si utilizas Baterías de Vuelo Inteligente TB55: M200 V2: 1.45kg; M210 V2: 1.34kg; M210 RTK V2: 1.23kg.

Control remoto

1.¿Cuánto tiempo lleva cargar por completo el control remoto?
Hacen falta alrededor de 2 horas para cargar una sola Batería Inteligente WB37 instalada en un control remoto, y alrededor de 1 hora y 11 minutos si se utiliza el puerto de carga WCH2.

2.¿Cuánto tarda en cargarse totalmente una batería WB37?
Hasta 4 horas de uso continuo si no está suministrando energía a ningún monitor.

3.¿Pueden utilizarse los controles remotos de la serie M200 con la serie M200 V2?
No.

4.¿En qué se diferencian a simple vista los controles remotos de la serie V1 y V2?
Hay un marca circular planteada en el soporte para monitores de los controles remotos de la serie M200 V2 y en la parte trasera del soporte hay un puerto USB.

5.¿Cuál es la temperatura de funcionamiento del control remoto?
La temperatura de funcionamiento es de entre -20 a 50 ºC.

6.¿Qué interfaces de salida tiene el control remoto?
SDI y HDMI.

Transmisión

1.¿Qué sistema de transmisión pueden utilizar los drones de la serie M200 V2?
Transmisión OcuSync 2.0.

2.¿Cuál es el alcance de transmisión real?
El alcance real dependerá de los estándares de comunicación locales. 
Los siguientes son ejemplos de alcances en conformidad con algunos de los cuerpos regulatorios más frecuentes:  
FCC: 8km   
CE/MIC: 5km 
SRRC: 5km

Cámara con estabilizador

1.¿Qué resolución tiene la cámara FPV?
608x448.

2.¿Qué cámaras son compatibles con la serie M200 V2?
Zenmuse X4S/X5S/X7/XT/XT2/Z30.

3.¿Que combinaciones de estabilizadores inferiores son posibles con el M210 V2 y el M210 RTK V2?
Por favor, consulta la siguiente tabla para una explicación de cómo montar adecuadamente tu configuración de estabilizadores dobles. Izquierda y derecha está determinado según miras directamente al dron de frente. 
Puerto de estabilizador derecho: Zenmuse X4S/X5S/X7/XT/XT2/Z30, 
Puerto de estabilizador izquierdo: Zenmuse XT/Z30. 
Nota: si utilizas la Zenmuse Z30 y la X7 juntas puede que se obstaculicen mutuamente en ciertos ángulos.

4.¿Es posible controlar a la vez dos cámaras con estabilizador inferiores con el M210 V2 y el M210 RTK V2?
Sí, puedes controlar el ángulo de ambos estabilizadores y tomar fotografías y vídeos con ambas cámaras.

5.¿Qué cámaras con estabilizador son compatibles con el soporte superior para estabilizadores de los drones M210 V2/M210 RTK V2?
El puerto para estabilizadores superior permite instalar la Zenmuse X4S/X5S/X7/XT/XT2/Z30.

6.¿Qué configuraciones de estabilizador superior y/o inferior pueden emplearse con los drones M210 V2/M210 RTK V2?
Soporte para el estabilizador superior: Zenmuse X4S/X5S/X7/XT/XT2/Z30, 
Puerto de estabilizador inferior izquierdo: Zenmuse XT/Z30.

7.¿Pueden controlarse al mismo tiempo la cámara superior y la inferior con el M210 V2/M210 RTK V2?
No pueden.

8.¿Puedo ajustar el ángulo de la cámara FPV con el control remoto?
Esta función no está disponible en estos momentos.

9.¿Qué formatos son compatibles con la cámara Zenmuse X7?
Fotografía: JPEG/RAW/JPEG+RAW. 
Vídeo: MP4/MOV.

Aeronaves

1.¿Cuáles son las diferencias a simple vista entre los drones de la serie M200 y los de la serie M200 V2?
Los drones de la serie M200 V2 tienen unas nuevas balizas anticolisiones en la parte superior de su puerto y por debajo del compartimento para baterías. Las luces de los brazos de la serie M200 V2 están equipadas con lentes ópticas, y en el cuerpo del dron hay grabado un “V2”.

2.¿Puedo cambiar el conector inferior dual del M210 V2/M210 RTK V2 a un conector inferior único?
No.

3.¿Qué precisión tiene el vuelo estacionario de la serie M200 V2?
Modo P con GPS con el M200 V2/M210 V2: vertical: ±0.5 m (±0.1 m cuando el sistema de visión inferior está activado), Horizontal: ±1.5 m (± 0.1 m cuando el sistema de visión inferior está habilitado). 
M210 RTK V2 con RTK habilitado: vertical ±0.1 m, horizontal ±0.1 m.

4.¿Qué protección Ingress tienen los drones de la serie M200 V2?
IP43 quiere decir que la serie Matrice 200 V2 está protegida de objetos mayores de un 1 milímetro, y de agua rociada a menos de 60 grados desde la vertical. La protección IP43 puede proteger a la serie Matrice 200 V2 en entornos adversos con partículas de polvo o precipitaciones ligeras. 
Nota: El nivel de protección puede reducirse o invalidarse si los brazos están plegados, los puertos se ven expuestos por quedar la tapa abierta, los enganches superiores de la carcasa impermeable están sueltos o la aeronave está rota.

5.¿Viene mi dron de la serie M200 V2 con una tarjeta microSD incluida?
Sí. Se incluye una tarjeta microSD de 64 GB.

Solicitud

1.¿Cómo puedo aprovechar al máximo las funciones RTK del M210 RTK V2?
El rendimiento y la precisión de las funciones RTK pueden mejorarse con corrección diferencial en tiempo real mediante la estación GNSS móvil de alta preción DJI D-RTK 2 para la serie Matrice, que puede adquirirse como parte de un combo en un distribuidor autorizado de DJI Enterprise.

2.¿Es capaz el M210 RTK V2 de realizar posprocesado cinemático (PPK)?
Sí, puedes acceder a los datos de observación sin procesar de cargas útiles de DJI y de terceros para realizar el procesado PPK tú mismo. Esto quiere decir que los datos de ubicación pueden corregirse mediante los datos de vuelo obtenidos por el dron.

3.¿Qué protección Ingress tiene la Estación GNSS móvil de alta precisón DJI DRTK 2 para la serie Matrice?
Grado IP65.

4.¿Con qué SDK es compatible la serie M200 V2?
M210 V2/M210 RTK V2 son compatibles con el OSDK, el PSDK y el MSDK. M200 V2 es compatible con PSDK y el MSDK.

5.¿Cómo utilizo el puerto de alimentación de los drones M210 V2 y M210 RTK V2?
Activa la función de puerto de alimentación en la aplicación. Asegúrate de que la aeronave está encendida y de que ambas baterías estén instaladas y listas antes de enchufar un dispositivo al puerto de alimentación.

6.¿Cómo puedo solicitar soporte técnico para los SDK?
Por favor ponte en contacto con dev@dji.com.

Software

1.¿Cómo actualizo el firmware de los drones de la serie M200 V2?
Puedes conectar los drones a un PC y realizar la actualización utilizando DJI Assistant 2 para Matrice, o conectar un módem LTE USB al control remoto para actualizarlo.

2.¿Con qué aplicaciones y software es compatible la serie M200 V2?
Compatible con DJI Pilot en estos momentos. Próximamente compatible con GS Pro.
DJI-M210-V2
Nuevo

¿Qué necesito para volar drones legalmente?

Desde el 31 de diciembre de 2020 se aplica la normativa europea de UAS (drones). Esta norma afecta a todos los drones independientemente de su tamaño, peso o uso. En este apartado se recopilan las obligaciones mínimas a cumplir antes de volar cualquier drone

Reglas de vuelo

El vuelo de drones está sujeto a reglas generales de operación condicionadas, entre otros, por el

peso del drone,

la presencia de personas

y la proximidad a edificios.

Puedes consultar las distintas categorías operacionales en la guía de  “operaciones con UAS/drones”.

Registro como operador

Todos los usuarios que pretendan volar un drone* deberán registrarse como operadores en la sede electrónica de AESA y obtener el número de operador según la normativa europea (apartado de registro de operador de UAS) . Una vez obtenido el número de operador este debe incluirse en el dron de forma visible.

Formarse como piloto

Para volar un dron debes tener un mínimo de formación acreditable en función de la categoría operacional en la que se opere. La formación y examen de conocimientos para poder operar un dron en categoría abierta, subcategorías A1 y A3, es accesible a través de la web de AESA (apartado de formación de pilotos UAS). Puedes realizar con Escuela de Drones tanto esta formación como las otras que puedas necesitar en función del equipo y la situación en la que vayas a operar.

Descubre más

Disponibilidad de seguro de responsabilidad civil

Se debe tener contratada una póliza de seguro que cubra la responsabilidad civil frente a terceros por daños que puedan surgir durante y por causa de la ejecución de cada vuelo que se realice. Más información en materia de seguros en el apartado de Normativa de UAS/drones.

Lugar del vuelo

Además de las reglas generales de operación de drones, existen limitaciones al vuelo de drones en ciertos lugares motivadas por diferentes razones: cercanía de aeródromos, zonas militares, protección de infraestructuras críticas, protección medioambiental, etc. Consulta el apartado “Zonas geográficas de UAS” para conocer los requisitos de vuelo en las distintas zonas de España.

Sistema de identificación a distancia directa ("DRI")

Aquellos operadores que deseen volar con UAS/drones en categoría abierta (A1, A2 y A3) que dispongan de marcado de clase (C1, C2 y C3) así como aquellos que deseen operar en categoría específica (bajo escenario estándar nacional y europeo o bajo autorización), deberán estar equipados con un sistema de identificación a distancia directa ("DRI"). En relación con este requisito, los UAS/drones deberán disponer de un número de serie único según la norma ANSI/CTA-2063-A-2019. Consulta el apartado "Diseño y producción de UAS/drones" para más información.

Registro de las aeronaves en el Ministerio del Interior

Aquellas aeronaves no tripuladas con una MTOM de 250 g o más o que estén equipadas con un sensor capaz de capturar datos personales deberán inscribirse en el Ministerio del Interior de forma que se permita vincular los datos de la aeronave con el propietario del UAS. Igualmente se deberá realizar una comunicación al Ministerio del Interior siempre y cuando se produzca una compra, transmisión de propiedad, pérdida o inhabilidad para operar el UAS.

Edad mínima de los pilotos

La edad mínima de los pilotos a distancia será de dieciséis años, aplicándose excepciones en la categoría «abierta», donde se podrá reducir la edad mínima dependiendo de la clase de UAS con el que se desee operar. Consulta el aparado “Operaciones con UAS/Drones - Categoría abierta” para más información.

* Salvo las excepciones que se indican en el apartado "operaciones categoría abierta" o si te han contratado como piloto a distancia o vuelas para otra persona, en cuyo caso quien debe registrarse es la organización operadora del dron.

Desde Drone Prix S.L ponemos a tu disposición cursos de todos los niveles de 0 a 3. Modulares de cada nivel o acumulativos de niveles 1 y 2, 2 y 3 o nuestro curso integral de todos los niveles 1, 2 Y 3.

Para los niveles en los que no se exige práctica de vuelo, tenemos disponibles sesiones de entremiento práctico con instructores profesionales.

En todos nuestros cursos de Piloto de UAS, te acompañamos para darte los conocimientos necesarios y te ayudamos en el proceso para registrarte como Piloto de UAS en AESA.

chat Comentarios (0)